La importancia de los consultores para el negocio

  • por Gabriel Antonio Cruz Jaimes
  • 30 oct, 2017

Los consultores de negocios son una parte importante de la cultura empresarial. Al contratar consultores expertos externos puede ahorrarnos todo el tiempo gastado en desarrollar la curva de aprendizaje y su costo en dinero. También puede aumentar nuestra competitividad y elevar el profesionalismo y cultura organizacional.

Los consultores funcionan mejor para aquellas organizaciones o individuos que saben lo que buscan y tienen proyectos u objetivos claramente definidos.

Tener la experiencia adecuada es el trabajo de un buen consultor, ya que a veces los empleados están demasiado cerca de un problema dentro de una organización como para identificarlo. Es cuando el consultor monta su caballo blanco para salvar el día.

Además puede complementar al personal. Una empresa puede ahorrar dinero al contratar consultores justo cuando son necesarios en lugar de contratar empleados a tiempo completo. Aunque los honorarios de un asesor son generalmente más altos que el salario de un empleado, a largo plazo tiene sentido económicamente hablando.

Otra de sus funciones es la de actuar como un catalizador para el cambio. Un beneficio para la compañía es que el consultor puede ejecutar sin engancharse con la cultura corporativa, la moral de los empleados u otros obstáculos que se interponen cuando se intenta instituir un cambio. También puede ser contratado para enseñar muchas habilidades, por lo que es su tarea mantenerse al día con desarrollos en su campo de experiencia para que siempre estén listos para enseñar a los nuevos clientes lo que necesitan para mantenerse competitivos. Por ejemplo, un asesor de buenos modales y principios puede ser contratado para influenciar a otras personas, mientras que un consultor de TI puede ser contratado para la implementación de la nueva infraestructura adquirida.

También puede darle nueva vida a una organización. En un momento u otro, la mayoría de las empresas necesitan que alguien administre "primeros auxilios" para que las cosas funcionen nuevamente. También se puede contratar un consultor para crear un nuevo negocio.

La siguiente lista proporciona 10 razones por las cuales es posible que desees contratar un consultor de negocios:

  1. Proporcionar un "atajo" para generar el conocimiento y la información que no existe actualmente en la organización. 
  2. Brindar un servicio profesional que no existe en la organización o que es necesario por un período específico de tiempo. 
  3. Otorgar soluciones a desafíos y situaciones específicas.
  4. Validar la factibilidad de implementación de las ideas que ya se han creado en la organización.
  5. Analizar objetivamente el desempeño organizacional, diagnosticar la situación actual o retroalimentar constructivamente acerca del rumbo del negocio.
  6. Facilitar la búsqueda de ideas y acelerar la vía de las soluciones con los miembros del equipo existente.
  7. Facilitar un despliegue organizado, crear equipos dedicados e implementar metodologías globalizadas y sistemas comprobados que mejoran la eficiencia de los procesos, la cultura organizacional y el resultado del negocio.
  8. Acceder a una red extendida de contactos empresariales o gubernamentales que pueden apoyar el crecimiento del negocio.
  9. Traer una evaluación realista a los procesos organizacionales y un punto de vista fresco y experimentado que muestre la ruta a seguir.
  10. Presentar, enseñar o implementar "nuevas" ideas y procedimientos comerciales que potencialicen los resultados en el corto plazo.


Recuerda que en CROS4IT contamos con consultores especializados en tecnologías de la información, específicamente IBM, Oracle, Microsoft, Lenovo, vmware y Redhat, por lo que si necesitas apoyo en este o algún otro tema, envíanos un mensaje con tus datos de contacto y uno de nuestros asesores se comunicará a la brevedad.

por Gabriel Antonio Cruz Jaimes 24 de octubre de 2017
VIOS update
por Gabriel Antonio Cruz Jaimes 17 de octubre de 2017

Los sistemas IBM Power Scale-Out son accesibles, fáciles de implementar y eficientes energéticamente. Estos sistemas ofrecen una opción ideal para las empresas que necesitan opciones de implementación y escalamiento para aplicaciones esenciales, especialmente para quienes buscan un ambiente eficiente.

Linux es la opción de bajo costo para soluciones como big data y analytics, ambientes cloud, plataformas para móviles y servicios de colaboración de medios sociales. Los Power Systems para Linux, como el S812L y el S822L, están optimizados para Linux y así competir con las soluciones Linux x86 de 1 y 2 sockets.

Además estos sistemas virtualizan el servidor de forma más eficiente en comparación con las alternativas de servidores básicos x86. El software de virtualización PowerVM, se ofrece específicamente para entornos de Linux en Power, brinda seguridad y estabilidad probadas en el tiempo para cargas de trabajo críticas. La virtualización abierta con PowerKVM se puede gestionar como los otros hosts de KVM, lo que simplifica la administración de sites heterogéneos con una única plataforma de virtualización.

por Gabriel Antonio Cruz Jaimes 9 de octubre de 2017

A pesar de que la versión 12c R1 de la base de datos de Oracle fue lanzada en Latinoamérica desde 2013, hay aún muchas empresas que continúan en versiones anteriores ya sea 10 u 11g pagando cantidades exorbitantes de soporte extendido.

Y es que existe aún incertidumbre, los encargados del área de sistemas temen poner en riesgo su operación y optan por continuar con la espera o utilizan la versión 12c pero sin explotar todas las funcionalidades propias de la nueva arquitectura. Es por esto que el día de hoy hablaremos de algunas de las características y beneficios de la versión de bases de datos Cloud.

 Sin duda una de las principales características de ODB12c es Oracle Multi-tenant , disponible en la versión Enterprise, la cual ayuda a reducir costos en el área de TI a través de la simplificación, consolidación, aprovisionamiento, upgrades y más. Está basada en una base de datos Container , que puede albergar muchas bases de datos llamadas Pluggable Databases (PDB) . Se trata de una arquitectura escalable y compatible con RAC y Data Guard. Una BD no Pluggable Database es llamada Non Container Database (Non-CDB), que puede ser tratada como BD en versión 11g y puede ser convertida fácilmente a una PDB sin afectar el contenido, operación y manejo para aplicaciones relacionadas.

por Gabriel Antonio Cruz Jaimes 3 de octubre de 2017

IBM Bluemix es una plataforma en la nube que ayuda a los desarrolladores a crear y ejecutar aplicaciones y servicios, proporciona acceso instantáneo a los sistemas y servicios que necesitan para ejecutar, iterar y escalar rápidamente. Ofrece servicios en dispositivos móviles, Internet de las cosas (IoT), Watson, DevOps, seguridad, entre otros.

Con esta tecnología se puede hacer uso eficiente de código abierto en ejecutables, contenedores y máquinas virtuales para mejorar la capacidad de las aplicaciones y servicios. Además, es posible transformar los datos sin procesar en información relevante para poder utilizarla para consumo y uso en aplicaciones de producción.

Bluemix se distribuye como una plataforma consistente en nube local, dedicada y pública, lo que permite flexibilidad de expansión de acuerdo a las necesidades del negocio. Es la plataforma ideal para impulsar las innovadoras aplicaciones basadas en datos de una forma rápida, lo que permite ahorrar tiempo y ocuparlo en la generación de nuevas y mejores ideas.

por Irina Cerchez 10 de febrero de 2017
Estamos trabajando para ti, muy pronto publicaremos contenido de valor, promociones y descuentos exclusivos. ¡Mantente atento!